sábado, 22 de octubre de 2016

La complejidad de Sanctus

Sanctus




            La composición de Johan Pachelbel, Sanctus, es la pieza más famosa de Libera. Es la favorita de la audiencia en los conciertos y no por nada. Robert Prizeman trabajo en esta canción con mucho detalle, esto hizo que la canción fuera tan brillante que mantiene todos los sentidos despiertos durante toda la pieza.

            Una de las mejores interpretaciones y grabaciones de este tema fue en el concierto en vivo el año 2013 en la Catedral de Armagh en Irlanda del Norte. Este tema fue publicado junto al resto del concierto en el DVD y CD “Angels Sing: Christmas in Ireland”. En esta ocasión Libera conto con la presencia de 31 miembros entre activos y descontinuos, quienes lograron dar mucha tonalidad a las diferentes partes de la canción.

            A diferencia de los temas más tradicionales de Libera, este arranca con un brusco coro, que se eleva a tonos y escalas muy altas. Este tema demanda la capacidad de entonación de notas agudas, de parte de los coristas, y les da la tarea de jugar con altibajos en una escala de notas muy altas y difíciles de entonar. Esto es lo que hace a este tema tan sorprendente y sobresaliente entre los demás.

            Habiendo tenido a lo largo de la historia de Libera, varias introducciones todas distintas y ocasionales, en el DVD mencionado el tema inicia con una suave introducción de los violines, la cual va tomando más intensidad hasta la entrada de las voces. La brusca entrada de las voces, en una escala aguda, se va distribuyendo en un número de cuatro voces. Luego cae a una estrofa más suave y melódica, elevándose nuevamente a notas altas en un retorno al coro. La canción va continuando sobre el mismo patrón repitiéndolo un par de veces más. Finalmente, en la parte final de la canción y luego de una corta pausa tocada por violines, Matthew Jansen canta una última línea cerrando el tema, “Sanctus”.

           Un tema bastante complicado en cuanto a la entonación grupal, y el trabajo de voces conjuntas. Se puede apreciar su presencia en casi todos los CDs y es al igual que “How Shall I Sing That Magesty”, un tema inamovible en el repertorio y tours de Libera. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario